El intendente de Montevideo y la vicealcaldesa de Roma
Un protocolo de colaboración en materia turística entre Montevideo y la capital italiana de Roma será firmado hoy por el intendente de Montevideo, Ricardo Ehrlich; la vicealcaldesa de Roma, Maria Pia Garavaglia, y el ministro de Turismo y Deporte, Héctor Lescano.
La colaboración permitirá actualizar el plan turístico uruguayo, con especial atención en los flujos turísticos entre Italia y Uruguay, y entre sus capitales en particular. Las tres instituciones intercambiarán información y coordinarán su participación en ferias internacionales de turismo.
También ofrecerán un sostén recíproco a las actividades de promoción turística y facilitarán el intercambio de visitantes entre las dos ciudades. El acuerdo además prevé
la incentivación de las relaciones entre asociaciones empresariales y operadores del sector turístico; el intercambio de funcionarios con fines de capacitación profesional y la realización de misiones de expertos. Además está proyectada la activación de iniciativas culturales, deportivas, económicas y científicas con el objetivo de incrementar el turismo recíproco.
Ciudades ante los objetivos de Desarrollo del Milenio
Con la presencia de destacadas personalidades nacionales y extranjeras, se realizará hoy un Seminario y workshop para periodistas denominado "Las Ciudades ante el desafío de los Objetivos de Desarrollo del Milenio".
La jornada, organizada por la Agencia Internacional de Noticias Inter Press Service (IPS) conjuntamente con la Intendencia Municipal de Montevideo, el Sistema de Naciones Unidas y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Campaña Global contra la Pobreza (GCAP) y la Alcaldía de Roma, tendrá lugar en el Salón de Conferencias del Edificio Mercosur (Luis Piera 1992) y comenzará a la hora 9.
En la apertura, participarán el intendente de Montevideo, Ricardo Ehrlich, la vicealcaldesa de Roma, Maria Pia Garavaglia, Tom Bergmann-Harris, representante interino del Sistema de Naciones Unidas y representante de Unicef en Uruguay, Paco Moncayo, alcalde de Quito, Roberto Savio, presidente Ad Honorem de la Asociación IPS y el director general de IPS, Mario Lubetkin.
El encuentro tiene como finalidad conocer las acciones que los gobiernos locales vienen llevando a cabo para combatir la pobreza, el hambre, la contaminación ambiental y los asentamientos y para mejorar el acceso a la educación y la salud materno infantil, temas prioritarios dentro de las metas del Milenio.
El evento también abarcará la discusión sobre el papel y la responsabilidad de los medios de comunicación en la difusión de esta temática y la forma en que son habitualmente enfocados, cuánto investigan los periodistas sobre las políticas de desarrollo nacionales e internacionales y qué lenguaje se utiliza para explicar los problemas del desarrollo.
Los ocho objetivos de desarrollo del Milenio, que abarcan desde la reducción a la mitad la pobreza extrema hasta la detención de la propagación del VIH/sida y la consecución de la enseñanza primaria universal para el año 2015, constituyen un plan convenido por todas las naciones del mundo y todas las instituciones de desarrollo más importantes a nivel mundial. La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas suscribió estos compromisos en setiembre de 2000, en la llamada Cumbre del Milenio.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario